
Representantes del sector alertaron que escasearán juguetes importados, o nacionales con insumos del exterior.
Representantes del sector alertaron que escasearán juguetes importados, o nacionales con insumos del exterior.
El informe fue dado a conocer por la Cámara de Comercio de San Juan. La mayoría esperó hasta último momento para hacer compras.
Lo indicó el titular de la Cámara de Comercio Hermes Rodríguez. Aseguró que en la previa a la celebración se atenderá en horario corrido.
Los días inactivos de mayo igualaron al mismo mes de 2020. Temor por disparada de precios y bajo consumo.
Según el anuncio de la cámara del sector, prometen rebajas del 10 al 40%, en útiles escolares, ropa y calzado.
Tras 9 meses de caída aumentó un 3,3%. Esperan sostener la tendencia este mes, con la venta de Reyes.
Así lo confirmó su presidente Hermes Rodríguez. La intención es ampliar el horario para tratar de aumentar las ventas. Solo se aplicaría para el día sábado.
Un total de 70 negocios pidieron la baja en la Capital y 49 reabrieron en zonas de Trinidad y Concepción.
El número viene creciendo año a año, según el relevamiento que realiza la Cámara de Comercio de San Juan.
El presidente de la entidad aseguró que se presentó un protocolo ante la Secretaría de Industria y Comercio para que se retome la actividad.
La iniciativa es de la Cámara de Comercio de San Juan que busca la colaboración de la Secretaría de Deportes.
Referentes locales sostuvieron que el DNU emitido anoche por el Presidente que prohibe los despidos durante 60 días será aplicable siempre que las baterías de medidas complementarias den alivio y seguridad a los empleadores.
La canasta de 51 artículos que releva cada año este diario es de $6.696, 58,4% más que en febrero de 2019.
La rebajas que se podrán encontrar son hasta del 40%. Expectativas de continuar la mejora de ventas.
Desde la entidad aseguran que el promedio anual es negativo, con una caída del 7, 45%.
El evento, que busca mejorar las ventas, es organizado en la provincia por la Cámara de Comercio.
En el sindicato mercantil dijeron que ese día no quieren trabajar.
Están animados porque noviembre fue atípico y no cayó tanto el consumo.
Es por el traslado de la celebración del Día del Empleado de Comercio, que se festeja el 26 de este mes.
Desde mañana atenderán una hora mas y el sábado de corrido. También abrirán el próximo domingo.
La liquidación se extenderá por los próximos 15 días en donde los negocios ofrecerán rebajas de hasta el 50%.
La caída de operaciones del mes pasado fue del 3,8%, el mejor número desde marzo de este año.