
Creen que será retroactivo al 1 de noviembre y que se extenderá hasta el 7 de enero. "Buena predisposición" del sector.
El exfuncionario rompió el silencio tras ser desplazado del Ministerio de Educación: “Pensar que por lo que se haga en 50 días la sociedad votará de una manera distinta es subestimar a la gente”, indicó.
La resolución fue publicada este martes en el Boletín Oficial. La Mesa de Enlace se reunirá para analizar medidas de fuerza
Apuntan a concretar el lanzamiento de 100 trenes de cercanía durante la gestión de Alberto Fernández.
Será con las piedras que llevan escrito el nombre de los muertos por coronavirus, que fueron depositadas como homenaje frente a Casa Rosada en lo que se denominó como la "Marcha de las piedras".
Así lo afirmó la Minstra Salud de la Nación Carla Vizzotti. También se refirió a la llegada del segundo componente de la vacuna Sputnik V para inocular a 350 mil personas
El Gobierno nacional creó un fondo para resarcir a las personas que sufran efectos adversos. Servirá de "escudo" ante reclamos para evitar demandas. Solo se podría ir por otra vía si hay dolo. La curiosa justificación del DNU para evitar el Congreso.
En vez de evaluar a todas las escuelas, aplicará una prueba piloto en apenas 120 primarias. La Ciudad de Buenos Aires cuestionó la decisión y adelantó que tomará sus propias evaluaciones
Cafiero y Lammens mantuvieron una reunión con el titular de la Conmebol, Domínguez, para analizar la situación. El ejecutivo nacional presentó un estricto protocolo.
La Secretaría de Comercio Interior dictó una medida cautelar en base a un informe de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC).
La medida establecida por decreto estará vigente hasta el 31 de mayo.
"Tenemos un contrato para poder recibir 20 millones de dosis de Sputnik V, pero ahora lo hemos ampliado a 30 millones, y estamos en dialogo constante para concretar nuevos envíos", aseguró desde Moscú la asesora presidencial Cecilia Nicolini.
Los nuevas Declaraciones Juradas de Operaciones de Exportación de Carne tienen similares características a los ROE, que años atrás trabaron las ventas externas y se asociaron a prácticas corruptas.
La ministra de Educación porteña Soledad Acuña dijo que la medida de fuerza fue convocada por solo dos de los 17 sindicatos porteños.
La nueva etapa que arranca este viernes reabrió el debate sobre la asistencia estatal para las actividades y las personas más perjudicadas.
Según explicaron en la secretaría de Comercio Interior, el objetivo de la norma es prevenir una “reducción injustificada” en la oferta de productos para el mercado interno.
La resolución fue comunicada por el Ministerio de Desarrollo Productivo. La medida busca ayudar a los consumidores a comprar bienes necesarios y esenciales. Conocé todos los detalles.
La llamativa situación que se da en esa provincia también ocurrió en La Pampa. La explicación del Gobierno no convenció a la oposición.
El próximo 12 de marzo volverán a actualizarse los impuestos específicos que gravan a la nafta y el gasoil. Pero también se ajustará el valor de los biocombustibles según el sendero establecido por el Gobierno. ¿Cómo impactará en los surtidores?
Además, los sindicatos pidieron control a los formadores de precios.
El Gobierno busca evitar importar casos de la nueva cepa de Covid-19.
Ginés González García, Daniel Gollán y Fernán Quirós brindarán conjuntamente a las 13 una conferencia de prensa en Casa Rosada. No se tomarán nuevas medidas.