
Hasta ahora se han registrado cuatro temporales de nieve en la zona cordillerana, dos de ellos importantes.
Hasta ahora se han registrado cuatro temporales de nieve en la zona cordillerana, dos de ellos importantes.
La portavoz de la Presidencia cruzó los datos de la Vicepresidenta y admitió que las empresas necesitan mas insumos del exterior ante el crecimiento de la economía.
El presidente Guillermo Lasso declaró el estado de sitio en tres provincias donde se sienten con mayor fuerza las protestas indígenas contra la suba del precio de los combustibles.
Así se desprende del informe de un geocientífico local y que remarca la necesidad de una mejor gobernanza del agua en todos sus usos y consumos por todos los actores sociales.
En Hidráulica consideran que es buena noticia porque mejorará el caudal del río San Juan.
Para fines del 2023 quieren tener un informe sobre estado de los acuíferos en la provincia.
En un año mejoró 23% el uso del agua, que estuvo en los 580 litros por persona. El ideal sería un 57% menos.
La gestión uñaquista se unió con Mendoza en el contacto con la compañía con vasta experiencia en el tema.
El titular de la Cámara de Diputados se reunió con la vicepresidenta en su oficina del Senado y después partió a Casa Rosada para encontrarse con el jefe de Estado, en el marco de las crecientes diferencias en el Gobierno.
El diputado radical se refirió a las últimas publicaciones de la vicepresidenta sobre la gobernabilidad del Presidente en la redes sociales.
Con ausencias, el Jefe de Gabinete Juan Manzur volvió a reunir después de seis meses a los ministros que componen el gabinete nacional. En conferencia de prensa habló sobre la interna en el Gobierno.
El ministro de Seguridad llegó a la reunión de Gabinete con fuertes declaraciones para respaldar a Alberto Fernández y le respondió al ministro bonaerense Andrés “Cuervo” Larroque.
El Presidente encabezó un acto con Wado De Pedro en La Pampa y dejó una frase sugestiva que pareció dirigida al “Cuervo” Larroque, dirigente de La Cámpora: “El pueblo quiere que trabajemos juntos”.
La Vicepresidenta de la Nación realizó el comentario sobre la gobernabilidad a través de una serie de posteos en Twitter.
El ministro de Seguridad cuestionó a los sectores críticos del Frente de Todos y volvió a pedirles que se queden “a la vera del camino” y apuntó contra Máximo Kirchner
El referente de La Cámpora arremetió contra el Presidente, lo acusó de buscar la ruptura con el kirchnerismo y advirtió que “no se va a llevar el gobierno a la mesita de luz”.
Entre los regantes y en las empresas que hacen perforaciones hay acuerdo con las medidas del organismo.
Lo afirmó Eduardo Garcés, de la Federación de Viñateros. Además, se mostró conforme con que se corte el servicio a regantes que no pagan el canon anual de riego.
Después de unos 30 años, en el organismo dicen que van a cortar el servicio a quienes no están al día.
Diversos hechos de violencia, incluidos la quema de cabinas de peaje en rutas, saqueos de algunos comercios y choques entre manifestantes y la policía, se produjeron este lunes.
Estiman que esta temporada se van a perder 1.200 hectáreas de chacras, alrededor de un 30% de la producción.
La intención es que la propuesta salga de la Mesa del Agua, con la participación de los sectores involucrados.
El factor climático y la sequía han sido determinantes esta temporada para los cultivos en el agro sanjuanino.