
El funcionario, en una chara en la Universidad de Comahue, dijo que su estrategia se enfoca en alinear precios clave de la economía y tener una política fiscal consistente
El impacto sin precedentes atacó a todos los rubros, aunque algunos resultaron más lastimados que otros.
El ex funcionario de Duhalde y de Néstor Kirchner publicó este sábado un documento que, desde el vamos, genera expectativa sobre qué va a responderle el Gobierno nacional si le responde. El documento completo.
El reconocido corredor de bolsa Peter Schiff pronostica que el índice del dólar caerá el próximo año hasta 71,58, el más bajo de todos los tiempos, que fue registrado en 2008.
La decisión del Gobierno surge de la reglamentación de la Ley de Economía del Conocimiento, que originalmente preveía una alícuota del 4% pero finalmente se fijó en 0%. Claves de los beneficios para empresas de software, biotecnología y del sector audiovisual.
Para la Argentina, esperan una caída de 10,5% este año.
Si el dilema es comprar a buen precio y con mejor calidad, aquí está la solución: Un listado de vinos de San Juan para tener muy en cuenta.
El mercado del calzado es tan amplio como variado, para cada necesidad y utilidad. Así como es variado en modelos, lo es en precio, pudiendo encontrar opciones ultra económicas y algunas no tanto.
El ministro de Desarrollo Productivo expresó su optimismo sobre una posible recuperación de la economía argentina en 2021, sostenida principalmente por el crecimiento de la actividad económica y el empleo, en el marco de una normalización pospandemia.
Aunque el organismo no identificó al afectado, algunas fuentes indicaban que se trata del venezolano Luis Cubeddu.
La delegación ya se encuentra en el Palacio de Hacienda y comenzaron los encuentros técnicos en busca de la posibilidad de firmar un acuerdo de facilidades extendidas.
La próxima semana se inician las reuniones con las empresas para acordar como se irán sacando de la lista los productos. Reforzarán el programa Precios Cuidados.
Economía no pedirá hasta fin de año adelantos al Banco Central para financiar el gasto y renovará la totalidad de los vencimientos.
La norma promueve incentivos fiscales a empresas y emprendedores en el diseño, adaptación y desarrollo de producción software y servicios afines a las nuevas tecnologías.
Debido a las medidas de aislamiento por el coronavirus, la contracción trimestral de actividad fue superior al -16% registrado en el primer trimestre de 2002, en el colapso de la convertibilidad.
Marisa López indicó que el crédito que pidió la provincia ya fue solicitado pero el uso del mismo dependerá de la recaudación provincial y nacional.
Es para prevenir la entrada y diseminación de la enfermedad “mancha negra”. El gobierno nacional negocia una solución a la problemática
Los resultados corporativos del segundo trimestre arrojaron que YPF reportó un cargo no recurrente por deterioro de activos por $57.000 millones debido a la caída de los precios internacionales.
Según un sondeo, se usa principalmente en los comercios de cercanía y en el pago de servicios y ropa.
Luego del acuerdo con los grandes grupos, el gobierno nacional apunta a resolver la situación con los bonistas individuales. El proceso terminará el próximo 24. El 4 de septiembre se emitirán los nuevos bonos.