
Este jueves se abre el debate en comisión y el FdT buscará firmar el dictamen de mayoría este mismo día y así apurar la media sanción.
Este jueves se abre el debate en comisión y el FdT buscará firmar el dictamen de mayoría este mismo día y así apurar la media sanción.
Citó para este lunes a la CGT, CTA y autoridades de la Cámara de Diputados. Se esperan anuncios y preparan movilización.
Con la sanción, buscan que la reglamentación esté lista este año. Las áreas bajo riego se incrementarán casi 6%.
Tiene dictamen el proyecto que busca disminuir la brecha de precios entre la generación y el precio que pagan los usuarios finales.
El Ministerio Público hizo la iniciativa en soledad para crear la Unidad Delitos Informáticos.
En el sector de los productores hay reparos con la iniciativa porque dicen que faltó más participación.
Es para bienes y divisas no declarados dentro y fuera del país. Arranca con una tasa del 5% para los primeros 120 días de vigencia.
Hay dos proyectos de ley que debatirán en Comisión: uno para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales y otro a 36.
El jefe de los fiscales dijo que su objetivo es explicar la conveniencia para que pueda salir un proyecto de ley.
El oficialismo tiene los votos para iniciar la investigación, por eso, quiere sentar a los 4 magistrados en el banquillo de los acusados.
El proyecto de ley no será presentado con la firma del Presidente sino de los diputados, para extender a tres años su vigencia.
La iniciativa, que tiene media sanción de la Cámara de Diputados de la Nación, debe pasar por el Senado.
Bodegueros y representantes de los sectores gastronómico y de las vinotecas anticipan caída de ventas.
Productores y regantes salieron a criticar con fuerza la iniciativa oficial porque dicen que ya hay legislación.
Hay un consenso de la mayoría de los bloques lo que aumenta las chances de aprobación. Los diputados de Mendoza no apoyarían.
Es para no docentes y comenzará a aplicarse desde enero. Involucra a unos 10.500 agentes.
El proyecto, con media sanción del Senado, beneficia a 800 mil personas. Fue incluido en la prórroga de sesiones ordinarias.