
Un grupo de legisladores del país vecino postuló al Presidente por su "actitud decidida y valiente que permitió salvar la vida" del exmandatario Evo Morales y sus colaboradores.
Un grupo de legisladores del país vecino postuló al Presidente por su "actitud decidida y valiente que permitió salvar la vida" del exmandatario Evo Morales y sus colaboradores.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, asistió a la recepción del cargamento de 20.000 dosis de la vacuna contra el coronavirus.
El expresidente de Bolivia "actualmente se encuentra estable y está recibiendo el tratamiento y la atención médica que el caso aconseja", dijeron sus voceros.
Se trata de médicos, enfermeras, bioquímicos, policías y militares.
También tendrá prioridad en la agenda el tema de las Islas Malvinas, y allí el gobierno "aspira a que una vez más se ratifique el apoyo al reclamo de soberanía de Argentina" sobre el archipiélago, indicaron los voceros.
El incidente tuvo lugar en la localidad de Lauca Ñ, situada en uno de los bastiones cocaleros de Morales, que tras su vuelta a Bolivia asumió la presidencia del MAS.
Luego de que la pareja desatara una batalla leal que se mantuvo durante mucho tiempo, el Servicio de Registro Cívico de Bolivia reconoció, por primera vez, la "unión libre" entre dos personas del mismo sexo.
Se investiga los contagios en los que se registraron cinco infecciones del arenavirus Chapare, entre las cuales hubo tres fallecimientos.
En el Hernando Siles, el conjunto de Alfaro se hizo fuerte en la altura y se llevó un valioso triunfo 3-2 que lo deja bien arriba en las posiciones.
La firma tendrá un interventor, que hará de coadministrador. Desde la compañía aseguran que sus actividades serán normales.
"Te recibimos y te despedimos, volverás a una Bolivia democrática donde no corrés peligro", expresó el canciller Felipe Solá.
Hoy es la toma de posesión del mandatario electo, Luis Arce. Mañana habrá un acto de despedida a Evo en La Quiaca.
El presidente viajó este sábado por la tarde a Bolivia para estar en el acto de asunción de Luis Arce en La Paz.
La ceremonia tendrá lugar en la Asamblea Legislativa Plurinacional, en la ciudad de La Paz. Tendrá una audiencia con el Rey de España, Felipe VI.
El candidato del MAS se impuso con un 55,1%, con una diferencia de más de 26 puntos con el segundo.
El mandatario celebró que "rápidamente la democracia haya vuelto a Bolivia", tras la victoria lograda por Luis Arce, y expresó su deseo de viajar a ese país para la asunción.
El presidente argentino y el dirigente boliviano brindaron por la victoria de Luis Arce, analizaron la situación de Bolivia y cómo se dará la transición de poder tras los comicios.. Participaron también los diputados del Frente de Todos Eduardo Valdés y Hugo Yasky.
En entrevista con el programa Newshour de la BBC, el virtual presidente de Bolivia, recalcó que no es Evo Morales y dio a entender que ejercerá un gobierno propio.
El expresidente boliviano agradeció el apoyo que recibió de Alberto Fernández y dio detalles de la charla que mantuvo con el Sumo Pontífice.
Fue destacado en el desarrollo económico de Bolivia durante el gobierno de Evo Morales.
"Felicito a los ganadores y les pido gobernar pensando en Bolivia y en la democracia", declaró.
El ex Mandatario aseguró que Luis Arce es el presidente electo de su país. "Hoy hemos recuperado la democracia", sostuvo.
La jornada electoral se desarrolló en absoluta normalidad