
Esto, a pesar de que se venció el plazo que dio el Ministerio de Salud. Hay 6 municipios que aún no detallaron qué harán.
Esto, a pesar de que se venció el plazo que dio el Ministerio de Salud. Hay 6 municipios que aún no detallaron qué harán.
Esto preocupa porque implica que no se toman las medidas de prevención en los hogares.
Harán un megaoperativo y prevención en los límites por casos autóctonos en Mendoza.
Por esto y por el aumento de casos autóctonos en otras provincias, piden que se refuerce la prevención de la enfermedad.
La ministra de Salud insistió en la importancia de aplicarse las dosis de refuerzo.
Las realizarán en 23 instituciones en total y habrá distintos tipos de actividades.
Desde muchos edificios públicos y privados dijeron que empezaron a mantener abiertas puertas y ventanas para evitar contagios.
Desde el programa de Vectores dijeron que es la época en la que hay más reproducción de Aedes aegypti.
Autoridades revelaron cómo es la logística para armar una burbuja. Ya les ayudaron a más de 20.000 personas.
Se trata de una humificadora que se usará para eliminar mosquitos adultos.
Reparten folletería y hablan con los vecinos sobre la enfermedad.
El Gobierno decidió hacer más aplicaciones con insecticida en forma aérea.
Desde Salud Pública dijeron que en San Juan hay más concientización sobre esta enfermedad.
Ayer se registró un nuevo movimiento telúrico con epicentro en este departamento que alcanzó los 5,6 grados de magnitud y causó susto en toda la provincia.
Se comenzará a dictar talleres en todas las escuelas de la provincia, con supervisión del Gabinete Técnico.
En esta zona aún queda un 40% de niños sin la inmunización. Desde Salud, advierten sobre los peligros de la enfermedad.
Fue el personal del Hospital San Roque que salió a vacunar hasta en bicicleta.