
El contexto es "muy preocupante" por la economía nacional, dijeron en la Cámara de la Construcción.
El contexto es "muy preocupante" por la economía nacional, dijeron en la Cámara de la Construcción.
El llamado es para construir y equipar el hospedaje, a cambio de la concesión para su explotación.
El detalle fue dado a conocer por el gobernador Sergio Uñac, que además anunció una segunda etapa del programa Suelo Activo, Sueño Cumplido.
Lo dijeron desde el Seminario, que ahora asumió la conducción del santuario.
Se trata del barrio privado Ayres Libertador. Dicen que el terreno estaba destinado a un paseo comercial.
El monto asciende a unos 1.800 millones de pesos por demoras en unos dos meses en los pagos.
El metro cuadrado roza los $200.000 y una vivienda tipo de 77 m2 superó los $14 millones en San Juan, según el Circot.
Con estos incrementos, en los primeros diez meses meses del año, los precios mayoristas subieron 72,7% y el costo de la construcción, 77,6%.
Buscan reducir costos, plazos y lograr mayor eficiencia energética que la construcción tradicional.
Es una apuesta del sector privado para aprovechar la reactivación por Josemaria y otros proyectos.
Operaciones con departamentos y lotes chicos es el refugio de inversores para no perder frente a la inflación.
Actividades vinculadas a la construcción son las más afectadas. Buscan evitar tener que despedir personal.
Un usuario de TikTok compartió el video en la plataforma y se volvió viral, acumulando cerca de 7 millones de reproducciones.
De esta manera, en el primer semestre del año el sector fabril acumuló un alza del 5,9% y el de la construcción del 6,5%.
El Senado debatirá el jueves el relanzamiento del blanqueo para la construcción. También prevé reconvertir planes sociales en empleo.