
El organismo mostró un "contundente rechazo" a la intención introducir nuevos actores del ejército en las Islas, en referencia a la posible presencia de soldados de Kosovo.
Así lo expresó la Cancillería argentina en un comunicado, en relación a la presunta intención de la autoproclamada república de Kosovo de enviar siete miembros de las "Fuerzas de Seguridad" al archipiélago.
Si bien hablaron de una potencial complementariedad económica entre ambos países, el mandatario argentino señaló que no existe posibilidad mientras no se negocie por la soberanía de las Islas. El ministro inglés no está dispuesto a conversar el tema.
Durante su exposición en la Sesión Especial, el Canciller le dijo además que "es momento" de que "deje en las páginas de la historia su ejercicio de potencia colonial".
El canciller reclamará la reanudación de las negociaciones con el Reino Unido para encontrar una solución pacífica y definitiva a la controversia de soberanía sobre las islas.
El 9 de julio ese mes será la primera conexión con Argentina. El último tramo fue en marzo de 2020, por la pandemia.
Lo que quedó del Mirage abatido en la guerra en 1982 fue donado por un militar inglés que lo preservó y logró identificar la nave.
"La República Argentina rechaza en los términos más contundentes la realización de estas maniobras militares en territorio argentino ilegítimamente ocupado", se pronunció el Palacio San Martín. Los ejercicios militares se desarrollan desde este lunes hasta el 29 de abril.
A 40 años de la guerra de Malvinas, el presidente dialogó con el medio de comunicación estatal británico BBC.
Los teléfonos públicos de Entel y las tasas que llegaban a picos de 400 por ciento convivían con la sociedad en 1982.
Se llama David Godoy, vive en Corrientes e inició su periplo en Santiago del Estero y lo busca concluir en Ushuaia donde entregará banderas firmadas por todos los VGM que contacte en el camino.
Se trata del secretario de Defensa del Reino Unido. El Gobierno argentino consideró que las declaraciones fueron "incompatibles con la relación diplomática existente".
Se propuso al Reino Unido la realización de dos vuelos, en diciembre y enero. Los viajes regulares están suspendidos desde marzo de 2020.
Tendrá como objetivo la elaboración de "estrategias para la difusión y concientización en torno a la soberanía nacional sobre las Islas Malvinas".
Autoridades educativas investigan la razón por la cual un cuadernillo digital distribuido a los alumnos incluyó un mapa de las Islas Malvinas con una denominación errónea.
Lo anunciaron las autoridades británicas designadas en las islas.
A través de un comunicado oficial, la Cancillería argentina rechazó nuevos lanzamientos de misiles realizados por el Reino Unido.
Luego del tradicional izamiento de bandera y la entonación de Aurora, los excombatientes descubrieron el cartel vial que recuerda a Jorge Salas Castro, sanjuanino fallecido en crucero ARA General Belgrano.
Este sanjuanino de 67 años fue clave en recuperar soldados con serias heridas en el buque Almirante Irizar.
Alberto Fernández buscaría dar un golpe de efecto en la opinión pública para intentar conquistar a un sector del electorado que le resulta esquivo: nacionalistas, ex combatientes y militares.