
Se trata del diputado nacional Pablo González, un todo terreno en las gestiones de Néstor en su provincia natal.
Se trata del diputado nacional Pablo González, un todo terreno en las gestiones de Néstor en su provincia natal.
En junio se completaron 196 etapas de fracturas, pero todavía está lejos de las 712 de febrero. El sector ya registra unos 2.000 retiros voluntarios. Gremios y empresas exploran una salida conjunta a la crisis: jubilaciones masivas.
Es para unir el yacimiento con el puerto de Bahía Blanca. Moscú también planteó su interés en otros proyectos de energía.
Con el cambio de normativa intentarán "potenciar el flujo de inversiones en Vaca Muerta sin subir los combustibles".
Fue hallado por la Unión Transitoria de Empresas. El material es de tipo convencional.
Se trata de un ducto para trasladar las arenas de fractura que se utilizan en los procesos de extracción de gas y petróleo en el Sur. El fin será descomprimir la circulación de camiones.
El yacimiento de petróleo y gas no convencional de la provincia de Neuquén es considerado como "objetivo estratégico" para el país.
En gas fue la más alta desde 2009. En mayo se cum- plieron 13 meses sin importaciones de crudo, algo que no ocurría desde 2012.
Mañana parte la primera comisión, compuesta por profesionales del Inpres y del Conicet.
Con el debate del futuro del shale como política de Estado, el máximo organismo empresario del país se reúne en el Sur.
Atraviesa 30 áreas productoras donde operan 13 empresas.
El Presidente volvió a polarizar con el kirchnerismo al que acusó de "dejar un país saqueado".
El grupo asegura haber invertido US$ 1.900 millones y que los mayores volúmenes permitieron ahorrar divisas en las importaciones de combustibles.
La medida "afecta derechos adquiridos que habían sido reconocidos por la propia conducta del Estado".
Habrá un tope y se pagará sobre la producción de 2017 y no niveles actuales. La más perjudicada es la del Grupo Techint de Paolo Rocca.