
El estallido se generó en seis minas legales "que se comunican entre ellas" y los mineros atrapados están a 900 metros de profundidad.
El estallido se generó en seis minas legales "que se comunican entre ellas" y los mineros atrapados están a 900 metros de profundidad.
En la zona hay confinamiento por los riesgos para la comunidad y el acceso a la región se logra a través de un desplazamiento terrestre y fluvial.
Tras la caída en el debut, la albiceleste se topa contra la verdeamarella a las 21.30.
En la apertura de la segunda jornada del mundial sub 19 de hocley sobre patines, los cafeteros se impusieron por 14-2 y los trasandinos, por 16-0.
El avión salió de la pista del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar.
Al cabo de cuatro décadas de persecución del narcotráfico, Colombia sigue siendo el mayor productor mundial de cocaína y Estados Unidos su principal mercado.
El exsenador fue investido ante cientos de miles de personas. Se trata del primer mandatario de izquierda del país.
Las autoridades decidieron eliminar la droga cerca de una zona residencial y no previeron las consecuencias.
La extraña nave permaneció suspendida en el aire por el lapso de una hora y estremeció a los habitantes de la ciudad colombiana.
El conflicto empezó a las 2 de la mañana, cuando los internos prendieron fuego colchones en un intento de fuga o para ocultar alguna situación, indican las autoridades.
"Más o menos se encuentran unas 30 personas heridas de gravedad. Es un informe preliminar, todavía están trasladando heridos", agregó el gobernador.
El exguerrillero se impuso en el balotaje a Rodolfo Hernández, el "Donald Trump colombiano".
El Presidente extendió sus felicitaciones a través de un mensaje en Twitter, donde también celebró a la compañera de fórmula, Francia Márquez
Con más de 11 millones de votos, el candidato del Pacto Histórico, y su fórmula vicepresidencial, Francia Márquez, fueron seleccionados para ocupar la Casa de Nariño a partir del próximo 7 de agosto.
En el preconteo de la Registraduría Nacional, con el 96,1 % de las mesas informadas, Gustavo Petro tiene la ventaja con el 40,34%.
El colombiano fue la gran figura del histórico 5-0 de la Selección “Cafetera” ante la Argentina en 1993.
El Xeneize, que jugó un flojo partido, cayó ante el Deportivo Cali.
El equipo dirigido por Gareca se impuso por 2 a 0 y fue inalcanzable en el 5to puesto de la tabla para los otros aspirantes, Colombia y Perú.
Los cafeteros derrotaron por 3-0 y sueña con el repechaje.
Sin varias de sus figuras le ganó a Colombia mostrando orden y buen juego.
Pese a las ausencias, entre ellas la de Messi, superó una nueva prueba y acumula 29 partidos invicto.