
El candidato a presidente prometió devolver la dignidad a trabajadores argentinos y convocó a un nuevo pacto federal.
El esquema incluye una segunda dosis a 7 días de haberse aplicado la primera.
Al menos 10 organizaciones solidarias adelantaron las campañas para pedir donaciones.
Es en el marco de una campaña organizada por Acción Católica y Cáritas en la provincia.
Esto, a pesar de que se venció el plazo que dio el Ministerio de Salud. Hay 6 municipios que aún no detallaron qué harán.
Con esta campaña extraordinaria aplicaron un 50% más de dosis que en semanas habituales.
Sucedió en el marco de un campeonato de fútbol.
Esto preocupa porque implica que no se toman las medidas de prevención en los hogares.
Harán un megaoperativo y prevención en los límites por casos autóctonos en Mendoza.
Cada alianza recibirá $2 millones por partido provincial que la integre y otro aporte extra por la cantidad total de afiliados.
Cerró la campaña con 43.534 chicos de entre 13 meses y 4 años inmunizados.
Por esto y por el aumento de casos autóctonos en otras provincias, piden que se refuerce la prevención de la enfermedad.
Ya cerró la campaña a nivel nacional y la provincia exhibe el segundo mejor índice del país, con casi el 89 por ciento cubierto.
La ministra de Salud insistió en la importancia de aplicarse las dosis de refuerzo.
Las realizarán en 23 instituciones en total y habrá distintos tipos de actividades.
Es el 20% de la población objetivo, estimada en 47.000 niños de entre 13 meses y 4 años.