
La petrolera aumento sus naftas un 3,5 por ciento promedio en todo el país este sábado. Es la segunda suba en el mes.
La petrolera aumento sus naftas un 3,5 por ciento promedio en todo el país este sábado. Es la segunda suba en el mes.
Es la novena vez que suben los precios de los combustibles durante el Gobierno de Alberto Fernández. Se dio tras la entrada en vigencia de la actualización trimestral de los Impuestos sobre los combustibles.
Los artículos que quedan afuera está directamente relacionada con la nueva lista de Precios Cuidados.
La lista de productos y precios ya fue hecha pública por el Gobierno. Regirán hasta abril y aumentaron 5,6% promedio respecto a diciembre.
El Gobierno anunció la renovación del programa hasta abril próximo, con un aumento promedio del 5,6% y el doble de productos que el año pasado.
Los renovarán esta semana y tendrán vigencia por tres meses. De 401 productos pasará a una canasta de 800.
La nueva edición se extenderá hasta abril. Habrá nuevos productos y categorías. El aumento promedio es de 6,5%.
En la madrugada de este martes, la petrolera implementó un incremento del 2,9% en todas las estaciones del servicio del país.
La petrolera informó que a partir de esta madrugada se ajustó el componente de biocombustibles en naftas y gasoil un 2,9% en todo el país
El programa, que hoy cuenta con una lista de 401 productos, "es una herramienta para salir del congelamiento", señalaron las autoridades.
El actual acuerdo vence el 7 de enero y el próximo se planea más ambicioso.
Un estudio privado revela que en lo que va del 2020 los valores de los medicamentos ya subieron un 46,1%.
Desde la entidas informaron que las ventas de los súper bajaron por tercer mes consecutivo.
Esperan que no se incluya sólo cortes de parrilla, sino que se agregue también algún corte de olla y alguna pulpa.
La Cámara de Comercio Automotor (CCA) actualizó los precios de referencia para todos los modelos que se comercializan en el país.
Los aumentos se dieron en las últimas tres semanas, en las que el consumo de cerdo creció sensiblemente.
Desde las 00 de este miércoles, la petrolera de bandera implemento un incremento que ronda el 4.5% en todo el país.
Es por el traslado de la actualización de dos impuestos. Se da por descontado que Shell, Axion y Puma se sumarán a la decisión.
Dicen además que faltará peceto, punta de espalda y matambre. En lo que va del año acumula un incremento del 82%.
El mercado del calzado es tan amplio como variado, para cada necesidad y utilidad. Así como es variado en modelos, lo es en precio, pudiendo encontrar opciones ultra económicas y algunas no tanto.
El Gobierno determinó que un impuesto que debía actualizarse este martes, subirá a partir del 16 de diciembre.
Calculan que el pan dulce aumentó 32% y el maní con chocolate, 61%.