
Regirá hasta el 15 de octubre este plan de costos accesibles al público en las grandes cadenas de supermercados argentinas.
Regirá hasta el 15 de octubre este plan de costos accesibles al público en las grandes cadenas de supermercados argentinas.
La mayoría de los sanjuaninos dijo que suprimió gastos en algunos "lujos" para poder llegar a fin de mes.
Es para las tarifas de los vuelos de cabotaje de las empresas Aerolíneas Argentina, Jet Smart, Flybondi y Andes Líneas Aéreas.
Según un relevamiento, son las opciones con entretenimientos y comida.
Regirá sólo para las empresas suscriptas al programa Precios Justos, aunque deja fuera de ese requisito a las mipymes.
Como cada mes, la petrolera estatal subirá los valores de la nafta y el gasoil. La medida comenzó a regir a partir de las 00:00 de este sábado.
Pese a que en el Gobierno celebraron el número, vale tener en cuenta que en mayo de 2022 se había registrado un alza de 5,1%.
Los fiscalizadores labraron actas por infracciones en comercios relevados de las cadenas Carrefour, Coto, Cencosud y Changomás.
Desde este viernes, viajar en taxi es un 40 por ciento más caro en San Juan. La bajada de bandera nocturna superó los $250.
Según el acuerdo, los artículos mantendrán sus precios hasta el 15 de julio y luego tendrán una actualización del 3,8 por ciento.
En San Juan el plan incluye 91 productos que tendrán un valor sugerido hasta el próximo 15 de julio.
La compañía lanzó sus nuevos tanques, con diseño renovado, el Snapdragon 8 Gen 2, carga ultra rápida y mucho más.
Ante la escalada inflacionaria, la Secretaría de Comercio pondrá en marcha una nueva edición del programa.
Tal como estaba previsto, esta mañana, la petrolera de bandera implementó un incremento que ronda el 4% en todo el país.
Lo que más subió fue alimentos y bebidas y calzado y prendas de vestir. Entre hoy y mañana habrá anuncios de Economía al respecto.
Los cambios serán en las unidades para el público y la cadena productiva y comercial. Regirán desde el 1 de abril.
El dato surge de un recorrido por la zona del microcentro. Del total de negocios, el 43% no muestra ningún precio en su vidriera.
Por pedido de Sergio Massa, el secretario de Comercio se reunió con firmas de consumo masivo y supermercados. Buscan retrotraer los aumentos "preventivos" de las últimas dos semanas.
Es un acuerdo voluntario de la Secretaría de Comercio con empresas y establece un sendero de aumento del 3,2% mensual para otros ejemplares seleccionados de las firmas participantes.