
El funcionario, en una chara en la Universidad de Comahue, dijo que su estrategia se enfoca en alinear precios clave de la economía y tener una política fiscal consistente
El funcionario, en una chara en la Universidad de Comahue, dijo que su estrategia se enfoca en alinear precios clave de la economía y tener una política fiscal consistente
"Hay que tener mucho cuidado para que la inyección de liquidez no vaya al dólar", dijo.
El presidente de la Nación y el Ministro de Economía anticiparon que sería positivo la designación de Yellen al frente de la Secretaría del Tesoro para cerrar el Crédito de Facilidades Extendidas.
Analizan entregar un bono a fin de año para las AUH, entre otros beneficios. Becas para jóvenes de entre 18 y 29.
El Gobierno deja de pagar el subsidio de $10 mil por la pandemia. El último desembolso había alcanzado a nueve millones de personas.
Economía no pedirá hasta fin de año adelantos al Banco Central para financiar el gasto y renovará la totalidad de los vencimientos.
El Gobierno hará algunos movimientos en las próximas horas para tratar de cambiar el escepticismo lanzado sobre el derrotero fiscal y monetario.
El ministro de Economía buscó alejar las versiones en medio de una semana en la que hubo una fuerte depreciación del peso en el mercado libre.
El ministro de Economía anunció una serie de disposiciones tras las recientes escaladas.
Buscan achicar la brecha entre el dólar oficial y los financieros. Reducen el “parking” a 3 días, vuelven a permitir la operación con no residentes y licitarán US$ 750 millones.
Hoy llega la misión del organismo crediticio que auditará cuentas. Buscan refinanciar vencimientos de deuda.
En la previa a una negociación clave con el FMI, el ministro de Economía descartó desdoblar los tipos de cambios. Qué dijo del control de capitales.
Los dos funcionarios del organismo vendrán a hablar sobre el cepo y el Presupuesto 2021. Alberto Fernández cree que un nuevo programa “dará certidumbre”.
Industriales, constructores y exportadores creen que el plan es insuficiente.
La oleaginosa tributará 30% en octubre en lugar del 33% actual. Subirá progresivamente hasta volver a 33 en enero 2021.
Fueron comunicadas por el ministro Martín Guzmán y apuntan al agro, la industria, la construcción, la minería y otros sectores exportadores.
Es una de las actividades que genera mayor movimiento.
El ministro de Economía dijo que se les restringirá el acceso al cupo de USD 200 mensuales, en una entrevista en la que adelantó también que habrá anuncios para favorecer las exportaciones.
El ministro de Economía concedió una extensa entrevista en la que aportó su visión sobre la economía argentina y sobre las restricciones cambiarias aplicadas por el Banco Central.