
La ministra de Educación porteña habló sobre el decreto presidencial que suspendió las clases presenciales por 15 días.
La ministra de Educación porteña habló sobre el decreto presidencial que suspendió las clases presenciales por 15 días.
El Presidente justificó la medida con un gráfico que muestra un crecimiento de 25% de contagios entre niños y jóvenes de 9 a 18 años.
Es en el Nivel Inicial de la Normal Superior Belgrano. Están investigando.
Desde Educación dijeron que aproximadamente en 10 días terminarán con la instalación de 6 módulos aulas.
El aumento de casos pone una vez más en el tapete la posibilidad de volver a cerrar las escuelas.
Así lo indicó Luis Lucero, Secretario General del gremio. También adelantó que solicitarán al Ministerio de Educación una evaluación diario de la situación sanitaria.
No descarta restricciones por localidades pero garantiza presencialidad.
En el 2021 cayó casi el 1,1% la matrícula en estas instituciones, un panorama inusual con respecto a años anteriores.
El ministro de Educación de la Nación indicó que hay escuelas donde la vuelta a la virtualidad "no está fuera de la mesa de debate". Aclaró que "se debe analizar cada unidad geográfica".
La medida es por el fallecimiento de Carlos Luna, de 54 años, personal de Servicios Generales que llevaba siete años trabajando en la institución.
El Ministro de Educación afirmó que, la presencialidad en las escuelas implica también "una responsabilidad de cada una de las jurisdicciones".
Esta actividad forma parte de los talleres de educación medioambiental que dan gratis en el lugar.
Los casos confirmados corresponden a personal docente y no docente. Las actividades se suspenderán por 48 horas hasta que Salud realice todos los análisis pertinentes.
Las instalaciones del edificio en Alem y Libertador fueron totalmente desinfectadas, indicaron desde el Ministerio de Educación.
La Ley 25.864 establece que las jornadas educativas deben ser 180 por año, pero hay casos en los que no se cumple.
Según confirmaron desde la cartera, cubrirá su puesto hasta el 5 de abril y luego retornará a su cargo de vicedirectora en una escuela.
Durante la semana o los días no presenciales sus hijos se abocan a realizar tareas y guías, pero no participan del encuentro virtual con el aula.
El ingreso a la docencia empezó más tarde, eso atrasó el llamado a suplencias.
Son los alumnos de la escuela donde en 2017 se creó el único secundario local.
El ministro de Educación indicó a tienen que "acelerar la marcha para superar la pandemia".