
El folclorista aseguró que ante la falta de shows comenzó a buscar un trabajo que le permita generar ingresos.
El folclorista aseguró que ante la falta de shows comenzó a buscar un trabajo que le permita generar ingresos.
Es porque, por la pandemia, no se harán los festivales de Laborde y Jesús María, ni el Pre Cosquín.
El tango y el folclore forman parte de la rama musical que nos identifica como argentinos en todo el mundo. Sus estilos, variedades y danzas, en la siguiente nota.
El reconocido cantante presentó tos y molestias en la garganta por lo que se sometió a un testeo, el que dio resultado positivo. Suspendió su participación en la Fiesta Nacional de la Nuez prevista para el 19 de septiembre.
El 22 de agosto se conmemora el Día Mundial del Folclore y Día del Folclore Argentino, lo que lo vuelve una fecha para recordar eso que nos hace bien argentinos.
Qué dicen los artistas sanjuaninos del género sobre la plataforma.
El histórico grupo de folclore sanjuanino subió a todas las plataformas digitales el material generado a través de sus más de 50 años de carrera, mientras esperan que pase la pandemia para regresar a los escenarios con su nueva formación.
Será del 23 al 31 de enero, dijo el intendente de la ciudad cordobesa.
Radicado en Buenos Aires, es cantautor, estudioso y difusor del folclore local y cuyano.
Tras su disolución a fin de la década de los '90, volverá a escena la banda que presentó otra forma de escuchar el folclore en San Juan.
El folclorista lanzará un álbum con nuevos sonidos y arreglos del conocido productor Obi Homer.
En la música se suele hablar de amor y por supuesto el folclore no escapa a esa temática.
Jorge Alcaide dijo que los jinetes sanjuaninos están tranquilos.
La delegación partió anoche a Córdoba, donde buscará clasificar entre los cinco primeros lugares.
El prestigioso ballet rosarino presentará su primera pieza argumental el próximo sábado.
En la sala Auditorium del TB, la cantante presenta su primer disco.