
Esto, luego de que medios nacionales dijeran que el Consejo Federal de Educación lo había acordado para todo el país.
Esto, luego de que medios nacionales dijeran que el Consejo Federal de Educación lo había acordado para todo el país.
Pato Palacios, Jorge Darío Bence, Marta y Pepe Lloveras, Minguez-Barboza e Inti Huama deleitaron al público.
Asistidos por Federico Heredia, los interesados aprenden a danzar tango y folclore.
La cantautora abrió su propio espacio cultural. Un nexo que une lo gastronómico, la música folklórica y las artes plásticas.
A raíz del festival "San Juan celebra la Cuyanía", DIARIO DE CUYO consultó a cuatro referentes de Mendoza y de San Luis.
Son el único número local en la grilla -recientemente difundida- del mayor festival de folklore.
Esta noche volverán a concretar sus tradicionales encuentros de música y danza.
El trío que fusiona música popular y electrónica mostrará su trabajo el 15 de octubre en la Sala Auditorium.
Ernesto "Tito" Díaz // Campeón Nacional de Malambo, bailarín de Showmatch y jurado del selectivo local.
Es la nueva creación de la compañía local que dirige la dupla Marisel Illanez-Javier Farías.
El músico jachallero lanzará este mes en redes sociales su primer disco solista.
En el Día Nacional del Folclorista, artistas locales reflexionan sobre el lugar que ocupan la música y danza de la región.
El folclorista aseguró que ante la falta de shows comenzó a buscar un trabajo que le permita generar ingresos.
Es porque, por la pandemia, no se harán los festivales de Laborde y Jesús María, ni el Pre Cosquín.
El tango y el folclore forman parte de la rama musical que nos identifica como argentinos en todo el mundo. Sus estilos, variedades y danzas, en la siguiente nota.
El reconocido cantante presentó tos y molestias en la garganta por lo que se sometió a un testeo, el que dio resultado positivo. Suspendió su participación en la Fiesta Nacional de la Nuez prevista para el 19 de septiembre.
El 22 de agosto se conmemora el Día Mundial del Folclore y Día del Folclore Argentino, lo que lo vuelve una fecha para recordar eso que nos hace bien argentinos.
Qué dicen los artistas sanjuaninos del género sobre la plataforma.
El histórico grupo de folclore sanjuanino subió a todas las plataformas digitales el material generado a través de sus más de 50 años de carrera, mientras esperan que pase la pandemia para regresar a los escenarios con su nueva formación.
Será del 23 al 31 de enero, dijo el intendente de la ciudad cordobesa.