
La mejora en los topes de facturación serán de 60% y no de 29,1%, si prospera definitivamente el plan.
La mejora en los topes de facturación serán de 60% y no de 29,1%, si prospera definitivamente el plan.
Se hizo pasar por una enamorada para que su vecino le pagara lo que le debía hace un mes. La captura de WhatsApp se viralizó en las redes.
El programa, avalado por Estados Unidos, será tratado hoy durante una reunión extraordinaria en Washington. Prevé que el déficit fiscal llegue a 0 en 2025.
Manzur confirmó que hay decisión política y voluntad de pago pero avisaron a EEUU que Argentina podría no pagar.
La portavoz de la Presidencia aseguró que “en caso de haber un entendimiento”, la carta de intención pasará por el Congreso de la Nación.
En su misiva contrastó los gastos ocasionados por la pandemia en 2021 con los que ocasionó el pago de deuda al FMI.
El canciller se reunirá con el secretario de Estado, Antony Blinken, este martes en Washington.
El presidente se refirió a la Evaluación Ex Post realizada por el organismo internacional sobre la deuda contraída por el gobierno de Mauricio Macri.
El Presidente había adelantado que el programa tomará en cuenta las negociaciones con el Fondo pero no que debía aprobarlo.
El Ministro de Economía mantuvo además un encuentro con David Lipton, exfuncionario del Fondo y principal asesor de la secretaría del Tesoro norteamericano.
El Presidente asistió a un encuentro de manera virtual en el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima, junto a otros líderes mundiales.
El ministro de Economía expuso para dar detalles del estado de las negociaciones con el organismo, en medio de los cruces con Mauricio Macri y María Eugenia Vidal sobre el endeudamiento
El monto es el capital de tres créditos de un fondo de Nación. En marzo del año que viene deberá emitir un bono.
Servirán para aliviar la crisis por la pandemia. El FMI advirtió que no se usen para retrasar las restructuraciones pendientes.
El argentino ya trabaja bajo las órdenes de Mauricio Pochettino en el PSG, pero todavía tiene que cobrar dinero de la institución culé.
En junio subió por tercer mes consecutivo y superó el récord de julio de 2019. El efecto del déficit fiscal, ajustes de bonos por inflación y la devaluación.