
El rojo de la administración central alcanzó los $2.300 millones, que se suman a $1.400 millones por cloacas.
Enohsa acumuló esa deuda en obras en Pocito, Rawson, Rivadavia y Capital, las que finalizan ese mes.
Será por un monto de US$ 1.000 millones principalmente bonos 2029, 2030. También busca mejorar el perfil de la deuda externa.
El monto asciende a unos 1.800 millones de pesos por demoras en unos dos meses en los pagos.
Es la que administra el agua potable para Villa las Rosas y los Barrios Santa Isabel y Sáenz Peña. Aseguran que hay un faltante de 20 millones de pesos y una deuda con OSSE de 30 millones de pesos.
El proyecto, con media sanción del Senado, beneficia a 800 mil personas. Fue incluido en la prórroga de sesiones ordinarias.
Lo anunció Massa. Se pagará un capital de casi U$S 1.800 millones en 13 cuotas hasta septiembre de 2028 a una tasa de 3,9%.
El total que deben por el canon que percibe Hidráulica llega a casi los $1.100 millones. Saldrán a intimarlos.
La mejora en los topes de facturación serán de 60% y no de 29,1%, si prospera definitivamente el plan.
Se hizo pasar por una enamorada para que su vecino le pagara lo que le debía hace un mes. La captura de WhatsApp se viralizó en las redes.
El programa, avalado por Estados Unidos, será tratado hoy durante una reunión extraordinaria en Washington. Prevé que el déficit fiscal llegue a 0 en 2025.
Manzur confirmó que hay decisión política y voluntad de pago pero avisaron a EEUU que Argentina podría no pagar.
La portavoz de la Presidencia aseguró que “en caso de haber un entendimiento”, la carta de intención pasará por el Congreso de la Nación.
En su misiva contrastó los gastos ocasionados por la pandemia en 2021 con los que ocasionó el pago de deuda al FMI.
El canciller se reunirá con el secretario de Estado, Antony Blinken, este martes en Washington.
El presidente se refirió a la Evaluación Ex Post realizada por el organismo internacional sobre la deuda contraída por el gobierno de Mauricio Macri.