CAME indicó que entre el viernes y hoy se movilizaron 1,4 millones de turistas y 2,5 millones de excursionistas por el país, un 24,1% más que en el mismo fin de semana de 2019.
El gasto de las 1,6 millones de personas que se movilizaron por el país se concentró en gastronomía y recreación. Inyectaron $4576 millones a las economías regionales.
Las nuevas restricciones a la circulación, los cierres de negocios los fines de semana, la falta de dinero en las familias y la cautela para gastar por la incertidumbre que genera el futuro de la crisis sanitaria, fueron algunos de los factores que terminaron por afectar la actividad comercial del mes.
A través de un comunicado, la organización aseguró que la supervivencia de las pequeñas y medianas empresas depende del auxilio financiero que pueda darles el Gobierno.
De esta manera, en lo que va del año acumulan una suba de 6,8%.
Aseguran que la gente no quiere ir a trabajar para no perder los subsidios y advierten que hay cosechas que se están perdiendo.
En el 2017, el aumento fue del 200% con respecto al año anterior. Ahora la variación internanual ronda el 192%.
Desde las entidades comerciales expresan quejas porque dicen que ahora no pueden distraer recursos.
Los precios para el promedio de los 24 principales productos agropecuarios que participan de la mesa familiar registraron una "importante mejora en febrero, al bajar de 5,51 veces en enero a 4,4 veces".
En el país bajaron la persiana el 15,6% de locales y en esta provincia fueron más: el 16,5%.
El reciente estudio a nivel nacional demostró las consecuencias de la extensión de las medidas por la pandemia.
A nivel nacional, según datos aportados por la CAME, las operaciones minoristas cerraron en baja en un 10,1%.
En tanto, el ticket promedio se ubicó en $1604, un 45,8% arriba del 2019.
La actividad acumula una baja del 23 por ciento en dos años.
Es respecto a igual mes del año pasado. En lo que va del 2020 las ventas en el sector acumulan un retroceso de 30,5% respecto a similar lapso de 2019.
Un relevamiento en 150 comercios arrojó que este año hubo una caída del 11% en las operaciones.