
Desde el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) indicaron que ya hay poco más de 3 mil inscriptos que participarán del sorteo.
Desde el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) indicaron que ya hay poco más de 3 mil inscriptos que participarán del sorteo.
Se superó los 930 lotes del barrio Valle del Sol que van a sorteo. El plazo de inscripción cierra el 21 de marzo.
El Gobierno sorteará 930 lotes con servicio. La inscripción inicia la semana que viene.
Hay preocupación porque el IPV construye dos barriadas frente al parque industrial de ese departamento.
La inscripción comenzará en la Fiesta del Sol y, luego, será de forma digital. Se espera que se supere el cupo.
El 14 de febrero será la apertura de sobres para el complejo de 103 departamentos. Esperan adjudicar en marzo.
Este año el Ejecutivo sorteará unas 1.750 casas, a las que se sumarán los lotes con servicios.
Así lo informó el interventor del organismo, Marcelo Yornet.
El presidente entregó 837 casas para víctimas del terremoto. Además, trajo fondos para barrios en 4 distritos.
Afectó a por lo menos 154 familias. Sólo uno de 5 acusados cumplió. Temen no poder juzgar y sentenciar a los otros.
Las primeras tandas se enviaron en septiembre, mientras que el resto será girado antes de fin de año.
Se trata de 32 viviendas ubicadas en Villa Fiorito, las que llevan casi tres años de retraso.
Son grupos que se instalaron después de un relevamiento, ahora reclaman casas y no se quieren ir del lugar.
Aparecen involucrados en dos de los 20 casos que se le atribuyen al principal implicado, un ex- contratado del ente oficial.
Estiman que sumarán unas 1.500 casas más a las ya confirmadas por la administración central.
Se trata de los barrios Sierras de Marquesado e Ingeniero Céspedes, que reúnen en total 837 unidades.
Los beneficiarios son familias de 11 barrios de Pocito, Rawson y Chimbas
En medio de la sequía que enfrenta la provincia, desde la repartición se las ingeniaron para que cada vecino pueda regar los árboles de su frente sin perder agua.
El IPV consulta directamente a la Secretaría de Ambiente provincial cuáles son las especies más convenientes antes de entregar un complejo habitacional.
Según un cruce de datos del IPV y el Instituto de Estadísticas, cerca del 36% de las familias sanjuaninas no tiene techo propio. La mayoría, en el Gran San Juan.
El IPV articula distintos programas con el Ministerio de Desarrollo Territorial. Los detalles de cada uno, a quiénes alcanza y qué beneficios ofrece.
Marcelo Yornet, director del Instituto Provincial de la Vivienda