
Siete referentes de centros comerciales no vislumbran una reactivación.
A nivel nacional, según datos aportados por la CAME, las operaciones minoristas cerraron en baja en un 10,1%.
La Cámara de Comercio decidió abrir el Día de la Virgen, el próximo feriado 8 de diciembre. También el lunes 7 feriado puente.
La estrategia promete descuentos de hasta 30% en todos los rubros, en comercios del Gran San Juan.
Un relevamiento en 150 comercios arrojó que este año hubo una caída del 11% en las operaciones.
En el rubro jugueterías dijeron que el nivel de operaciones es similar al del festejo del año pasado.
Marcelo Vargas, del área comercial de la FE, dijo que la decisión es trabajar hoy también con horario extendido.
En lo que va del año, la actividad sólo tuvo un cierre positivo en los dos meses previos a la pandemia.
El promedio del gasto en el 2019 había alcanzado los 850 pesos y ahora llega a los 1.400 pesos.
En medio de la pandemia, en la provincia los locales pudieron abrir el lunes 11.
A pesar de la situación, ninguno de los empresarios habla de tener que llegar al extremo de despedir personal.
Las operaciones aumentaron un 2,6% en febrero pasado, superando el mismo mes del año pasado.
En el gremio no quieren trabajar ese día porque dicen que después no les pagan el jornal extra que marca la ley.
Están animados porque noviembre fue atípico y no cayó tanto el consumo.
Las cadenas creen que esa situación mejoró gracias al efecto de las ofertas.
Las ofertas, IVA cero y bonos impactaron en el consumo de alimentos, sobre todo en las grandes superficies.
La caída de operaciones del mes pasado fue del 3,8%, el mejor número desde marzo de este año.