
Desde Salud Pública informaron que el total de decesos es de 367.
Desde Salud Pública informaron que el total de decesos es de 367.
A nivel oficial trabajan en los protocolos para la instrumentación de la norma obligatoria. Hay dudas y resistencia.
Las autoridades dieron a conocer la modalidad de trabajo del personal sanitario para las personas que tienen síntomas compatibles con la enfermedad.
El arreglo se dio luego de la resolución de una comisión nacional para el cumplimiento de tareas en plena pandemia.
La Jefa de Epidemiología, que inicialmente dijo que era para medio millón de personas, también indicó que la inmunidad se generaría entre los 10 y 14 días posteriores a la aplicación, según el normal comportamiento de las vacunas.
Pese a la medida, la provincia dispuso un aumento del 25 por ciento del básico a todos los empleados de salud.
El encargado del sistema de emergencia explicó el trabajo que se está realizando en el marco de la pandemia del coronavirus.
El Ministerio de Salud Pública informó las vías que se pueden utilizar para obtener el documento.
Es para médicos y enfermeros de la provincia y el cálculo del extra es sobre el sueldo básico. El Sindicato Médico rechazó el ofrecimiento.
Ambas partes acordaron reunirse nuevamente el viernes 13.
Personas que sean positivas, que tengan síntomas o sean contactos estrechos, podrán consultar sobre las diferentes dudas que surjan a partir de su situación.
Así lo indicó el Subsecretario de Medicina Preventiva, Matías Espejo, en la conferencia matutina brindada por la cartera de Salud.
La titular de Salud Pública estuvo en su casa por ser contacto estrecho de un caso positivo, pero su PCR resultó negativa.
La Secretaria de Planificación de Salud, Alina Almazán, explicó que la demora en la carga de datos de resultados se debe a la gran cantidad de análisis PCR realizados la última semana.
Trabajo dictó la conciliación obligatoria para el 6 de noviembre, por lo que no habrá medidas de fuerza gremiales.
La Jefa de Epidemiología indicó que se aproximan las fiestas y "poder celebrarlas con los seres queridos" dependerá exclusivamente de la responsabilidad individual y social frente al coronavirus.
Así lo informó la Jefa de Epidemiología, Mónica Jofré, en la mañana de este lunes, debido al incremento de casos registrados.
En siete días registró 840 casos y la cifra trepó a 2.118. Hubo dos fallecidos.
Entre las opciones hay centros de jubilados, plazas o vecinales.
Autoridades aseguraron que la provincia se mantiene sin circulación viral y detallaron cuáles son las zonas en las que se concentra la pandemia.
Detectaron asintomáticos y contactos estrechos que estaban paseando en vez de estar en cuarentena.
La jefa de Epidemiología pidió que se extremen las medidas sanitarias como uso correcto de tapaboca, higiene de manos y esperar el resultado del hisopado en el domicilio.