
La zona afectada por el fenómeno climático abarca unas 500 hectáreas en Pocito, con vides, olivos y chacras.
La zona afectada por el fenómeno climático abarca unas 500 hectáreas en Pocito, con vides, olivos y chacras.
Según funcionarios, "muchos vehículos en la vía pública fueron arrastrados y se desmoronaron calles de tierra".
Además hay personas desaparecidas. El fenómeno se registró durante la madrugada en el Sur del país, en zona limítrofe con Misiones.
“Fue un viento huracanado de gran intensidad, por pocos minutos, que arrancó postes, árboles, voló el techo de un club y una tapia”, indicaron las autoridades.
Por 20 minutos cayó piedra en algunas localidades y la lluvia continuó durante la mayor parte del día.
En las localidades más afectas hubo intensas lluvias y caída de granizo.
Como ocurrió el jueves, y como estaba pronosticado para hoy, se registraron fuertes lluvias y caída de piedras en zonas de Luján de Cuyo.
Este domingo será 30 de agosto, día en que, según el pensar colectivo, cambia abruptamente la temperatura. Un especialista ofreció el detalle de lo que sucederá.
Al menos cuatro legisladores del interbloque Chubut al Frente, fueron acusados en las redes sociales de simular un viaje de egresados.
Las nevadas más intensas en toda la década han puesto al Sur argentino bajo condiciones extremas para sobrevivir.
La tormenta de viento y nieve dejó sin electricidad a una zona de la Cordillera y a la empresa Aluar pero no afecta el consumo domiciliario. VIDEO.
Fuertes ráfagas de viento alcanzaron más de 100 kilómetros por hora. Cayeron gran cantidad de árboles, rutas quedaron cortadas y diez personas murieron.
Un hombre de 52 años falleció luego de que su vehículo fuera arrastrado por la creciente, en Valle Fértil.
Hubo casas dañadas, cayeron árboles y postes y hasta se rompió el pavimento y las veredas en algunas zonas.
El temporal afectó cultivos de vid, tomate, melón y zapallo, con perjuicios estimados de hasta el 70%.
Hubo rutas cortadas y el municipio asistió a 15 familias de varias localidades. Seguirá el tiempo inestable.
Se da después de las intensas precipitaciones que generaron crecidas en la zona Norte del departamento.
La determinación se tomó tras la intensa lluvia qu ese registró en las últimas horas y que afectó caminos y viviendas.
En la zona de Alto Calingasta la creciente ingresó a las viviendas. Además, cayó una importante cantidad de piedra.
En el asentamiento La Unión hubo casas que hasta se cayeron.