
La víctima fue hallada tendida sobre la vereda por su hermana.
A uno de los fallecidos le cayó un árbol encima. Otro murió por rescatar a un cordero.
Según especialistas argentinos, será un fenómeno climático "intenso para octubre, noviembre y diciembre, que sería el pico".
Más de 1.300 familias de La Plata y Berisso resultaron afectadas por una fuerte caída de granizo y desborde de arroyos.
En el 2011, 2017 y 2018 hubo noches de la FNS que debieron ser reprogramadas por la lluvia.
Fue tras la intensa lluvia y la caída de granizo que afectó a la provincia.
Es la segunda vez en poco más de 15 días que ocurre lo mismo. Hubo que evacuar personas y asistir otras.
Rawson, Pocito y Sarmiento fueron los departamentos donde la tormenta causó más daños.
El fenómeno produjo daños en al menos 180 hectáreas de chacras y viñedos y ahora preocupa la humedad.
El temporal arrancó la noche del viernes. Hay varados, evacuados, derrumbes, cortes tes de energía y falta agua.
El cierre del paso fronterizo a Chile por Mendoza el sábado dejó a 400 personas atrapadas bajo un intenso temporal.
Varios colectivos, atravesados en las rutas. Muchos árboles caídos en CABA.
El camionero de 39 años circulaba por la ruta en las cercanías de la localidad de La Cesira, en el departamento Roque Sáenz Peña, y murió electrocutado.
Zonas productoras de Sarmiento, Albardón, Zonda y Rivadavia fueron dañadas por el fuerte temporal del martes.
Entidades viñateras estiman graves daños en 3 jurisdicciones que concentran el 25% del total de viñedos.
El origen del mito de la tormenta se remonta a 1561.
Buscan que no falte mano de obra. "Queremos que la gente tenga trabajo digno" en vez de "planes sociales", dijo el Presidente.