
En el organismo proponen que antes de reducir el servicio al riego agrícola la restricción sea al arbolado.
En el organismo proponen que antes de reducir el servicio al riego agrícola la restricción sea al arbolado.
El déficit del 50% entre lo que trae y la demanda actual se está sacando de los diques que están muy pobres.
Es el embalse que menos agua tiene y que no genera energía.
En el primer bimestre del 2021 agregarán otras 34 perforaciones, ya previstas.
La hacienda chilena podrá pastar en los valles calingastinos a partir del 1 de enero.
Heladas, olas de calor y granizo reducen las estimaciones de cosecha. Desde INTA dan algunos consejos.
La medida rige para las explotaciones ganaderas, caprinas y bovinas afectadas por la sequía, en todo el territorio provincial.
Productores amenazan con medidas de fuerza, como una protesta en Casa de Gobierno o el corte de rutas.
Advierten inconvenientes para cultivos, ganado y pasturas. Denuncian mortandad de animales.
La imagen visitará edificios vinculados al manejo del recurso local.
Si bien desde anteanoche llueve en el departamento, vecinos afirman que habían visto aviones rompetormentas.
Los animales se les están muriendo de sed y hambre. Arrendar o vender a bajo costo, sus actuales alternativas.
En un mes bajaron 20% las provisiones de agua en los embalses y se agrava el problema de la sequía.
"Su sobreexplotación traería efectos irreversibles en nuestras cuencas subterráneas y el impacto en nuestras generaciones futuras", señala el investigador ingeniero Óscar Dölling.
En el Departamento de Hidráulica quieren ver la situación de la cuenca acuífera tras varios años de sequía.
Para instalar los aparatos se van a necesitar poco más de $2.700 millones.
Con la nieve caída hasta ahora hay menos de un tercio de la necesaria para asegurar una buena temporada.
Los productores piden que el proyecto de ley se discuta rápido en la Legislatura.
Hay 30 listos y están por licitar el resto. Los quieren funcionando para el verano.