
En ese mes se reflejó una suba con respecto a septiembre, la cual representa una tendencia de crecimiento.
En ese mes se reflejó una suba con respecto a septiembre, la cual representa una tendencia de crecimiento.
El ministro de Transporte nacional, junto a Sergio Massa, anunció una inversión de 40 millones de dólares.
Ortiz Andino cruzó a contratistas y dijo que no se frenará la obra pública.
Se trata de fondos que aportará el Gobierno nacional destinados a la construcción de viviendas, rutas y cloacas.
Se trata de la muy transitada calle Tucumán, que estrenará pavimento y también iluminación led.
Casación sostuvo la situación de la Vicepresidenta acusada de cohecho y además ratificó el embargo.
Las obras surgirán de los $4.500 millones que Sergio Uñac consiguió incluir en el presupuesto para San Juan.
Invertirán más de $16 millones para mejorar espacios verdes de Desamparados, Concepción y Trinidad.
Además de los recursos para el nuevo penal, habrá fondos para cloacas y agua potable.
El mes pasado habían sufrido la profanación de 40 tumbas para robarse los objetos de bronce del lugar.
Uñac buscará iniciar la obra "lo antes posible". El Corredor Bioceánico recibió apoyo.
Harán cloacas en la zona noroeste del departamento, donde son frecuentes los problemas de pozos negros.
Ya llevan 80 realizadas y hay un centenar de familias que se inscribieron.
El municipio encara la construcción de plazas y portales, también instalará iluminación led en varios barrios.
Es por recursos del Fondo de Desarrollo Regional y el Plan Argentina Hace. Las obras arrancan en julio.
La vicepresidenta Cristina de Kirchner aceptó la reanudación en forma semipresencial del juicio en el caso de la obra pública. Solicitó como condición indispensable que se dé "estricto cumplimiento al principio de publicidad", imprescindible en todo juicio oral.
Ante la caída de recursos previstos para este mes, los jefes comunales hicieron recortes en sus presupuestos.
El funcionario afirmó que conversarán con el gobernador Sergio Uñac cómo regularizar la deuda que la repartición mantiene con la provincia.
Tras siete años de espera y varias idas y vueltas, el Ejecutivo licitó la obra con un presupuesto de $473 millones.
Es una apuesta para el desarrollo de obras en la provincia de Buenos Aires y beneficiará por partes iguales a hombres y mujeres.