
El gremio mercantil insiste con la idea, que ya estuvo en práctica el año pasado, ahora para trabajar de 9 a 17.
El gremio mercantil insiste con la idea, que ya estuvo en práctica el año pasado, ahora para trabajar de 9 a 17.
Los renovarán esta semana y tendrán vigencia por tres meses. De 401 productos pasará a una canasta de 800.
la mayoría de los comercios permanecerá abierto hasta las 22.
Tras 9 meses de caída aumentó un 3,3%. Esperan sostener la tendencia este mes, con la venta de Reyes.
Tras dos meses consecutivos de caída, subió la facturación. Igual se pierde con la inflación.
En el país bajaron la persiana el 15,6% de locales y en esta provincia fueron más: el 16,5%.
A nivel nacional, según datos aportados por la CAME, las operaciones minoristas cerraron en baja en un 10,1%.
Los locales de indumentaria son de los más visitados a la hora de comprar un regalo para Navidad.
Hay satisfacción por el nivel de ventas para estas fiestas, pero no alcanza a cubrir lo que perdieron por el virus.
Los locales se suman a la extensión horaria para lograr el distanciamiento de los clientes.
Advierten consumo "austero". Grandes bajas en informática y telefonía.
Fue en el negocio 'Recetas Secretas'. Por fortuna no hubo heridos.
Desde la Cámara de Comercio informaron explicaron que hay muy poco movimiento de clientes y creen que abrir más tiempo no ayudaría a mejorar las ventas.
En el ámbito privado afirman que no están en condiciones de afrontar el gasto, por la situación económica.
La estrategia que apuntaba a aumentar las ventas no dio el resultado esperado.
La entidad empresaria envió una carta dirigida al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
La Cámara de Comercio decidió abrir el Día de la Virgen, el próximo feriado 8 de diciembre. También el lunes 7 feriado puente.
Son alumnos de la Escuela de Comercio. Entrevistaron al jefe de Educación del país.