
La comercialización se mantuvo en 100 pesos por kilo. Hay queja de viñateros por el impacto de la inflación.
La comercialización se mantuvo en 100 pesos por kilo. Hay queja de viñateros por el impacto de la inflación.
Productores de uva están molestos por el silencio oficial. Desde Producción anticiparon que habrá ayuda.
Hay fuerte malestar entre viñateros y chacareros por el incremento en los montos a pagar desde octubre.
Soluciones para la importación de insumos y un dólar competitivo, entre los pedidos a nuevos funcionarios.
Hay un crecimiento de la enfermedad y en 4 departamentos dicen que la situación es crítica.
Hay 5 pesos de diferencia entre lo que ofrece el grupo empresario y lo que piden los viñateros locales.
Hay sospechas en viñateros de San Juan y Mendoza de adulteración de vinos con agua, que tiene fuertes multas.
En una asamblea resolvieron pedir, al menos, $40 por las comunes, cuando los bodegueros ofrecen $25.
La distancia entre los valores pedidos por productores y los que oferta la industria por kilo es casi del 67%.
En el lapso de mes y medio, la helada y dos temporales de granizo hicieron perder un 20% de la producción.
En el sector estiman que habrá unas 15.000 ha afectadas porque está bajando la napa subterránea.
Piden que el Estado subsidie la energía de pozos privados, y usar agua de diques. Uñac promete recibirlos.
En las entidades de agricultores aconsejan cuidar los parrales.
Es la que está sobre el río Santa Cruz, en Calingasta. En el gobierno dicen que deben hacerse estudios previos.
Gobierno asegura que desde la creación de la policía rural viene en baja, pero crearán dependencias en 2 zonas.
Son los contratos de compra-venta de uvas, que antes los habían solicitado y ahora quieren que los suspendan.
Desde la Asociación de Viñateros Independientes y la Federación de Viñateros sospechan que se estaría utilizando vino nuevo para el despacho al consumo antes de su liberación del 1 de junio.
No quieren que se cambie la ley vigente y temen a la "licuación" para bajar el grado de alcohol.
El reclamo comenzó a primera hora de este martes y se extenderá por 48 horas. Piden una recomposición salarial del 100%.
Los principales actores de la cadena del país cierran filas y acordaron crear una entidad nacional extra-Coviar.
La Federación de Viñateros dijo que violan el programa firmado con el Gobierno que fija precio de referencia.