
Para la asistencia legal, ordenaron que los fiscales les provean a los detenidos el contacto de la Defensa Pública.
Para la asistencia legal, ordenaron que los fiscales les provean a los detenidos el contacto de la Defensa Pública.
El mensaje apuntó a darle cabida a los ayudantes fiscales. Quattropani se había plantado en esa postura.
El tribunal rechazó el pedido que buscó revertir un fallo que dio de baja una norma clave del sistema acusatorio.
La Corte confirmó que el hombre que no ayudó a la víctima mortal deberá pagar $12.500.
Al anular la condena a un hombre, fijó que la Defensa, Fiscalía y el juez no deben faltar en audiencias con Cámara Gesell.
Es gracias a "Te cuidamos" un convenio entre la Corte, Fiscalía General y psicólogos.
Invitada. Melina Jajanovich, licenciada en Política y Master en Gestión de Innovación, dará una charla en San Juan.
La ejecución de la obra comenzará en un mes, luego de que se firme el contrato. En dos años deberá estar listo.
El cortista indicó que sólo hace falta una ley y que se realizará un estudio financiero durante marzo y abril.
El jefe de los fiscales dijo que su objetivo es explicar la conveniencia para que pueda salir un proyecto de ley.
Arrancarán analizando 12 proyectos que están en la Cámara Baja. El FdT tiene los votos para que se abra una investigación.
El oficialismo tiene los votos para iniciar la investigación, por eso, quiere sentar a los 4 magistrados en el banquillo de los acusados.
El proyecto de ley no será presentado con la firma del Presidente sino de los diputados, para extender a tres años su vigencia.
Puede avanzar en este primer paso, pero no tiene los dos tercios de los miembros presentes de Diputados para aprobar el juicio político.
El tribunal sancionó al secretario General, Antonino D'Amico, y al abogado Horacio Rodríguez del Cid.
Son entre el Ministro de Seguridad y un asesor del presidente del tribunal.
Víctor Muñoz Carpino, miembro de la Sala I, recibió un apercibimiento por emitir opinión anticipada.
Si bien no hay fecha, el presidente de la Corte, Juan José Victoria, apuntó a los primeros meses del año que viene.
Rechazó el pedido de absolución y ratificó la versión de que la atacó por no darle dinero, en un contexto de violencia de género.
Acordó en un abreviado una pena de 8 años, pero un juez cambió el delito y le dio menos años. La Corte restituyó el acuerdo.
Señaló que estuvo mal presentada la crítica a la derogación de una ley y la implementación del Sipad.