
La mayoría se concentró en lugares emblemáticos de la Ciudad.
Ayer se realizó una jornada recreativa para niños en el Parque de la Biodiversidad.
El 80% de la plaza estuvo llena. Esperan que esta nueva semana haya más movimiento.
La exposición de arte y ciencia estará abierta de miércoles a domingo.
El listado incluye desde obras de títeres, recitales, degustaciones y observaciones del cielo hasta actividades de aventura y naturaleza.
El fenómeno se registrará con intensidad en la zona de Cordillera, pero además podría nevar en algunos departamentos y cerros más cercanos, según un experto.
La ocupación es mayor al invierno pasado, pero hay incertidumbre por los efectos del dólar.
La situación se da a pesar de la crisis desatada por los cambios en el Ministerio de Economía de la Nación.
Los cambios económicos aceleraron un incremento del 10% desde el sábado.
Será en el marco de las vacaciones de invierno que se extenderán del 11 al 24 de julio.
Hay más de 400 actividades para disfrutar de la provincia en esta temporada de invierno 2022.
Esta cifra supera a la que se registró en el 2021 para esta misma época en la provincia.
Hoy terminan las vacaciones y los prestadores dijeron que, en promedio, la ocupación de alojamiento local estuvo al 89%.
Las 10 provincias más visitadas fueron Buenos Aires, Córdoba Entre Ríos, Mendoza, Salta, Neuquén, Río Negro, Jujuy, San Luis, y Santa Fe y entre todas alcanzaron el 75% del movimiento turístico.
Desde el 19 hasta el 25 de julio, el turismo dejó más de $283 millones en la provincia durante este periodo del receso invernal, según los datos oficiales.
El Ministerio de Turismo dio a conocer los datos oficiales. Calingasta, el departamento más elegido.