
Lo anunció Massa, que se reunió con Lula. El acuerdo baja la presión sobre las reservas del Central. Tendrá la garantía del CAF.
El fenómeno se debe al aumento que tuvo el valor del oro y la plata en los mercados internacionales.
En los 5 primeros meses del 2022 hubo una merma del 61,2% y en mayo se registró la peor cifra del año, del 63,3%
El costo de este tipo de operaciones, muy comunes en la actividad, va desde los 100 hasta los 500 dólares.
Se podrán exportar con un dólar a $300. El plan tendrá vigencia hasta el 30 de agosto (tres meses más que para la soja y derivados).
La Bolsa de Cereales estimó pérdidas por la caída de la producción granaria de hasta más de 14.000 millones de dólares
También subieron envíos de pasas y uvas, en cambio el mosto perdió terreno en volumen y facturación.
Hay buena demanda y precios en mercados internacionales y casi todo el aceite elaborado ya tiene compromiso de venta.
En la Cámara Minera advierten que urge poner en marcha proyectos nuevos.
Soluciones para la importación de insumos y un dólar competitivo, entre los pedidos a nuevos funcionarios.
Analistas anticipan que podría seguir al alza, pero, en general, consideran que este nivel de precios, hoy en día, es bastante alto.
Por lo pronto, los precios de la harina, los fideos y el pan, por el subsidio a molineros, deberían volver a niveles de febrero.
Hay un freno al pago de embarques de uva en fresco a ese país por unos 168,7 millones de pesos.
Los transportistas están preocupados: hay unidades cargadas que no se pueden desocupar y choferes varados.