
El INV registró la recolección de 493 millones de kilos de uvas.
El INV registró la recolección de 493 millones de kilos de uvas.
El temor que existe en el sector vitivinícola es que se puedan afectar las ventas.
Se resolvió luego de un pedido del sector, y teniendo en cuenta el avance de la cosecha.
El escenario podría mejorar recién en la segunda parte del año con la nueva producción.
El INV difundió el cálculo local y hay disconformidad, aunque el dato clave para el mercado todavía no se publica.
La estimación elaborada por el INV y las entidades del sector señala que habrá un 0,4% más de producción.
Con el nuevo aporte sumarán 200 fincas al relevamiento, un 22,6% más de lo que venía considerando el INV.
Heladas, olas de calor y granizo reducen las estimaciones de cosecha. Desde INTA dan algunos consejos.
Desde la vecina provincia apuntan a cerrar contratos con establecimientos locales para asegurar volúmenes.
Tras 12 años, Argentina está a punto de cerrar el mejor año de ventas al mundo. Las expectativas.
Las cifras son de los primeros 9 meses del año. Los motivos: cambio de hábitos y precios más competitivos.
El Ministerio de Producción repartirá el borrador a las entidades para que lo analicen.
En octubre se derrumbaron 26%, la mayor caída del año. Excedentes españoles y precios altos, entre las causas.
De los números surge que el stock previsto para el 2021 será el más bajo de al menos los últimos 16 años.
Martín Hinojosa, presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura, aseguró que la competencia de la bebida nacional no son solo las alcohólicas.
La modificación para hacer la tradicional estimación causó malestar. Desde el INV salieron a aclarar las cosas.
Entre enero y julio el INV reporta exportaciones por 237,4 millones de litros de vino, el 52,6% corresponde a vinos a granel.