
Desde Ambiente intimaron a los dueños a que cumplan con las leyes, pero dijeron que no hay maltrato.
Les aplican un tratamiento especial para evitar que los hongos enfermen y sequen los ejemplares afectados.
Esto lo harán con ayuda de las proteccionistas. Harán operativos especiales.
La medida comenzará a aplicarse tras un convenio con Ambiente.
Actualmente, entre estos tres lugares hay unos 160 perros viviendo en situación de calle.
Tras invertir recursos y crear nuevos quirófanos, superaron ampliamente la expectativa de duplicar la cifra.
Las autoridades tomaron la medida luego de una investigación y hoy viajarán a Mendoza para notificar a la empresa “Inka Expediciones Aconcagua Specialist”.
Desde algunas comunas dijeron que están esperando que Ambiente informe oficialmente qué ayuda brindará.
Del Gran San Juan y Pocito, es el único departamento que por ahora no ve viable la propuesta de Ambiente.
Tras otra muerte por una jauría, buscan que Provincia y municipios tengan hogares de tránsito.
El Secretario de Ambiente se refirió al fallecimiento del hombre luego de ser atacado por una jauría, ayer.
Este plan lo realizó la Secretaría de Ambiente, durante todo febrero.
Forma parte de una iniciativa oficial que incluirá un novedoso sistema de contenedores y una app para ecocanje.
El municipio comenzó hace 2 años con el programa y ya intervinieron 4 plazas del departamento.
Desde Ambiente y los municipios acordaron forestar con especies autóctonas, más aptas para la sequía.
Está destinado a empresas de pequeña escala. Tendrán un espacio y materia prima gratis, y pagarán luz y agua.
Comenzarán a trabajar con un camión para levantar jaurías peligrosas.
Así lo dijeron las personas relacionadas con la temática que afecta a todas las comunas.
Todas las aves fueron trasladadas al Faunístico y al aviario La Martina, donde recibirán atención sanitaria en caso de ser necesario.
Lo aplicarán a 53 ejemplares enfermos que se encuentran sobre calle Laprida y alrededores.