
Habrá chocolate, sorteos y juegos. A continuación, una guía con los festejos.
Habrá chocolate, sorteos y juegos. A continuación, una guía con los festejos.
Más de 200 chicos disfrutaron de una jornada distinta en el Barrio Aramburu.
Este es el primer año de crecimiento de operaciones desde el 2018, según los datos de la Cámara de Comercio.
El dato surge de un sondeo realizado por este Diario en la previa del festejo del próximo domingo.
Los comercios del rubro ya empezaron a vender y creen que van a mejorar las ventas respecto al año pasado.
Lo indicó el titular de la Cámara de Comercio Hermes Rodríguez. Aseguró que en la previa a la celebración se atenderá en horario corrido.
Son al menos nueve agrupaciones solidarias las que piden colaboración con alimentos y juguetes.
El padre de la pequeña admitió que el hecho se produjo luego de un enfrentamiento con vecinos, con quienes mantenía una vieja rencilla.
Un relevamiento en 150 comercios arrojó que este año hubo una caída del 11% en las operaciones.
Los lectores de DIARIO DE CUYO enviaron las postales que dejó una celebración tan especial.
Debieron llevar un envase para retirarlo y tomarlo en casa con sus familias.
En el rubro jugueterías dijeron que el nivel de operaciones es similar al del festejo del año pasado.
Durante la cuarentena los chicos sanjuaninos se sumaron a esta tendencia mundial.
Familias completas se volcaron a la zona del microcentro en la mañana de este sábado, antes de la celebración, en pleno proceso de distanciamiento social.
En el marco de los festejos por el Día del Niño, llevaron felicidad a los pacientes más pequeños. GALERÍA DE FOTOS.
El Foro de Mujeres del Mercosur lleva adelante la movida solidaria.
Marcelo Vargas, del área comercial de la FE, dijo que la decisión es trabajar hoy también con horario extendido.
Desde Gobierno pidieron "evitar los tradicionales chocolates solidarios", para prevenir contagios por coronavirus.
Es para evitar aglomeraciones en prevención del Covid, y para que el comercio mejore ante crisis económica.
Solamente un 19% dijo que comprará algo de más de $2.000.