
Unos 1.500 negocios de la calle Mendoza, entre Benavídez y Centenario, harán rebajas de hasta el 20%.
Unos 1.500 negocios de la calle Mendoza, entre Benavídez y Centenario, harán rebajas de hasta el 20%.
Comerciantes buscan aprovechar la masa de dinero que habrá por la suba salarial a estatales.
Valoran que se honre la deuda heredada, pero reclaman más medidas para ser competitivos y generar divisas.
El informe fue dado a conocer por la Cámara de Comercio de San Juan. La mayoría esperó hasta último momento para hacer compras.
Las operaciones crecieron un 16%, según la Cámara de Comercio, y casi un 70% fueron compras en efectivo.
Los empresarios computan un 10% de aumento en unidades porque viene más gente al centro.
Lo impulsa la Cámara de Comercio y habrá descuentos de hasta 35%.
El municipio cedió parte del lote para gastronomía pero los que quedaron fuera lo acusan por no incluirlos.
Lo indicó el titular de la Cámara de Comercio Hermes Rodríguez. Aseguró que en la previa a la celebración se atenderá en horario corrido.
Un sector cree que permitirá reactivar ventas, otros dicen que no funcionará.
La cantidad de salones desocupados volvió en el 2021 a los niveles que había antes de la pandemia por el covid.
Dicen que quieren promover que la mayor cantidad de personas esté inoculada para prevenir los contagios.
Comerciantes y gastronómicos dicen que salir a flote les llevará mucho más tiempo y quieren 2 meses extra.
Aunque todos afirman que rige el dólar oficial, en la práctica saben que para "protegerse" siguen al informal.
La situación de los comercios venía muy deteriorada pero el salto del 14% de facturación les dio un respiro.
Los cambios afectan a unos 30.000 monotributistas sanjuaninos. Queja de comercios y reclamo de contadores.
Los días inactivos de mayo igualaron al mismo mes de 2020. Temor por disparada de precios y bajo consumo.
Los clientes ya no hacen grandes compras y empezaron a migrar a las segundas y terceras marcas.
El dato surge de información difundida por la Cámara de Comercio de la provincia.
La encargó la Cámara de Comercio a la UNSJ, en los últimos 15 días.
Las exportaciones sanjuaninas de 2020 cayeron a niveles de 2009. Dicen que es por inflación, déficit y costos.