
La propuesta tampoco tiene apoyo unánime en el sector gremial de la provincia, según un sondeo.
La propuesta tampoco tiene apoyo unánime en el sector gremial de la provincia, según un sondeo.
Frente a enero pasado retrocedió 1,7%.
Se registró una gran concurrencia pero la mayoría dice que la demanda no alcanzó las expectativas.
Representantes del sector alertaron que escasearán juguetes importados, o nacionales con insumos del exterior.
Como no se veía hace años, los negocios a cielo abierto sobre todo, han salido con una batería de beneficios.
Participan 170 comercios, pero se sumarán más. Hay 33 premios y se participa con una compra desde $1.000.
A partir de hoy comenzará a regir un incremento que para el 89,5% de los negocios llegará al 22%.
En la Cámara de Comercio de San Juan lo atribuyen a las bajas ventas en el sector.
La tasa de los préstamos oficiales será del 19,9%, cuando la del crédito bancario oscila en el 70%.
El dato fue dado a conocer por la Cámara de Comercio. Llamó la atención el aumento de compras con tarjetas de crédito.
Unos 1.500 negocios de la calle Mendoza, entre Benavídez y Centenario, harán rebajas de hasta el 20%.
Comerciantes buscan aprovechar la masa de dinero que habrá por la suba salarial a estatales.
Valoran que se honre la deuda heredada, pero reclaman más medidas para ser competitivos y generar divisas.
El informe fue dado a conocer por la Cámara de Comercio de San Juan. La mayoría esperó hasta último momento para hacer compras.
Las operaciones crecieron un 16%, según la Cámara de Comercio, y casi un 70% fueron compras en efectivo.
Los empresarios computan un 10% de aumento en unidades porque viene más gente al centro.
Lo impulsa la Cámara de Comercio y habrá descuentos de hasta 35%.
El municipio cedió parte del lote para gastronomía pero los que quedaron fuera lo acusan por no incluirlos.
Lo indicó el titular de la Cámara de Comercio Hermes Rodríguez. Aseguró que en la previa a la celebración se atenderá en horario corrido.
Un sector cree que permitirá reactivar ventas, otros dicen que no funcionará.
La cantidad de salones desocupados volvió en el 2021 a los niveles que había antes de la pandemia por el covid.